Cocinando por una causa
Crasqui restaurantera une chefs para apoyar a organizaciones comunitarias locales
Por Leonor Villasuso Rustad | Contributor | May 2025
La chef venezolana Soleil Ramírez, dueña del restaurante Crasqui Venezuelan Roots y de Arepa Bar, ha organizado una serie de eventos mensuales que durante un año reunirá a los chefs latinos más reconocidos de las Ciudades Gemelas y a organizaciones sin fines de lucro que trabajan en favor de las comunidades de inmigrantes para promover un cambio favorable y fomentar la convivencia y conocimiento de las cocinas latinoamericanas. En entrevista telefónica, Ramírez recuenta las dificultades extremas por las que ella misma, en su calidad de inmigrante y empresaria, ha tenido que pasar para poder abrir su restaurante y mantenerlo a flote a pesar de imprevistos: “…con todo lo que está pasando, a nivel político, siento que necesito hacer algo por los latinos. Yo estoy en el limbo todavía, a mí me acaban de aprobar el asilo después de nueve años. Entiendo en carne propia por todo lo que los inmigrantes tenemos que pasar para estar aquí”.

Cuenta la chef Ramírez que pensó que la mejor manera de juntar a la gente es a través de la comida, así que dijo: “¿por qué no unir a los chefs latinos de Minnesota y hacer algo bonito por la gente?”. Así que les mandó un correo electrónico con su propuesta y todos le dijeron que sí. Ramírez está consciente de que hacer solo una cena a beneficio no resuelve las necesidades, por lo que espera que de estas cenas entre amigos surja un movimiento que tome fuerza. Para empezar, Crasqui asumirá los gastos del personal, cocina, etcétera, y Ramírez está en busca de donadores o patrocinadores que provean algunos de los ingredientes, como las carnes, por ejemplo, de manera que por cada cena se pueda conseguir el máximo beneficio para la organización comunitaria designada. Como ejemplo de la cooperación que propone, Crasqui donará el 15% de las ventas de las noches de estas cenas entre amigos a la organización comunitaria asociada, y a la par se llevará a cabo una subasta silenciosa.
Hot off the Press Newsletter!
One email a month with top stories from our four publications.
Sign up on our home page HERE.
La primera de estas cenas tuvo lugar el 23 de abril y fue el chef Gustavo Romero de Nixta Tortillería y Oro quien inauguró la serie, con la organización Huellas Latinas como beneficiaria. Le seguirá el 28 de mayo Christian de León de Xelas/El Sazón y COPAL será asociada; y el 25 de junio, Nettie Colón de Red Hen Gastrolab, apoyando los trabajos de Neighborhood House. El 27 de julio tocará el turno a Rolando Díaz de Marna´s Eatery, y a Latino LEAD. El domingo 24 de agosto tocará el turno a Pedro Wolcott de Guacaya Bistreaux, y Pace Center; el 21 de septiembre a José Alarcón y Noé Lara, con Centro Tyrone Guzman como organización asociada; y también en domingo el 19 de octubre a Jorge Guzmán, de Chilango. Finalmente, la serie cerrará con Hilda Vera-Terhark de Holy Sins Bakery el miércoles 19 de noviembre, y aún está por confirmarse la organización que será beneficiaria.
El costo de los boletos y los detalles de cada cena, que contará con un menú único que cada chef creará para la ocasión y que será algo tan especial de la cocina de cada país que no estará incluido en la carta habitual de cada restaurante que participa, pueden ser consultados en la página de Crasqui, en www.crasquirestaurant.com. La unión hace la fuerza, y el apoyo entre todos puede reforzar a las organizaciones de la comunidad que apoyan las necesidades de los inmigrantes, en esta serie de eventos. La donación de ingredientes o el patrocinio económico son más que bienvenidos, así que comuníquese con la chef Ramírez lo más pronto posible.
Support community news – strengthen your community.
Join the many loyal readers who have made a voluntary contribution of $10 to $100 or more to
help us achieve our purpose. Our website is paywall free, and papers are delivered monthly to
every home in our distribution area. Thank you for your support!