Dosis de arte: relatos sobre el arte
en Minnesota y el resto del mundo
Somos Libres
Por William Gustavo Franklin Torres | Colaborador | Febrero 2025

Son las 1:44 de la tarde del día lunes diez de febrero del 2025. Una franja de luz ilumina una porción del mural “Somos Libres” del artista beliceño Cadex Herrera en la calle Wabasha en el centro de Saint Paul. Sus cuarenta y cinco pies de altura y setenta y cinco pies de ancho estremecen a cualquier peatón o conductor. “Somos Libres” es como un portal, una obra magistral colorida basada en una visión sobre la prosperidad de la humanidad, dedicada a todos aquellos inmigrantes indocumentados que llegaron a los Estados Unidos siendo niños. Comisionado por las organizaciones Forecast Public Arts, Saint Paul Cultural District Downtown Mural Project, City of Saint Paul y Saint Paul Downtown Alliance, el mural ratifica el apoyo de la comunidad y el reconocimiento de esta a todos los inmigrantes que la forman.
La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia conocida como DACA fue instituida por el gobierno estadounidense en el 2012, pero este programa nunca ha estado libre de obstáculos. El mural “Somos Libres” está constituido principalmente por tres figuras, todas imaginadas al aire libre. Un gran calendario con jeroglíficos maya, azteca e inca se puede ver detrás de estas, rodeado de un círculo con colores que muestra distintas banderas latinoamericanas. Un último círculo hace referencia a las vidrieras de la Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona como alusión al valor de la familia para la comunidad latina.
Dos de las figuras son mujeres en atuendos tradicionales, una en representación de Suramérica y la otra de Centroamérica. La figura del niño representa Norte América y viste una camisa con un “loon,” pájaro acuático símbolo de Minnesota. Acompañando a las figuras se pueden apreciar varias mariposas. Dichas mariposas aluden al Proyecto de Migración de Mariposas de apoyo nacional a las comunidades inmigrantes llevado a cabo en el 2020 por la organización ACLU (La Unión Americana de Libertades Civiles) con base en Idaho. Cada una de esas mariposas simboliza el apoyo al proyecto de reforma migratoria para los “Dreamers”.
Conocí a Cadex Herrera en el otoño del 2020. En mayo de ese año, Herrera había llevado a cabo un mural dedicado a George Floyd junto a otros artistas locales en la intersección de la calle 38 y la Avenida Chicago en el sur de Minneapolis. El compromiso de Herrera con los temas humanitarios y del medio ambiente lo ha distinguido. Herrera llegó de Belice a los Estados Unidos en 1994. Desde entonces Herrera no ha parado de desarrollar su práctica artística y de compartir su conocimiento sobre las artes tradicionales, la escultura y la cerámica con nuestra comunidad.
De gran inspiración para Herrera ha sido la obra de celebrados artistas como David Alfaro Siqueiros (1896-1974) y Fernando Botero (1932-2023). El reconocido artista local Gustavo Boada también es una influencia y un referente para Herrera. Actualmente, Cadex Herrera exhibe un proyecto en colaboración con otros inmigrantes en el White Bear Center for the Arts y se prepara para una exhibición de grupo que tendrá lugar el la Gordon Parks Gallery de Metropolitan State University este otoño. Puedes seguir a Cadex en Instagram, su nombre de usuario es @cadexherrera.
Hot off the Press Newsletter!
One email a month with top stories from our four publications.
Sign up on our home page HERE.
Support community news – strengthen your community.
Join the many loyal readers who have made a voluntary contribution of $10 to $100 or more to
help us achieve our purpose. Our website is paywall free, and papers are delivered monthly to
every home in our distribution area. Thank you for your support!
VIEW CURRENT PRINT EDITION:
St. Paul Voice
La Voz Latina
Downtown St. Paul Voice
South St. Paul Voice