Mauricio Montes de Oca, empresario latino del año
Por Leonor Villasuso Rustad | Periodista | Marzo 2025
En la pasada entrega de premios a lo mejor del sector, la Cámara de Comercio Latina de Minnesota otorgó el reconocimiento al mejor empresario del año 2024 a Mauricio Montes de Oca, presidente de la compañía Montes de Oca Solutions Group, creada en enero del 2018 por el premiado y su esposa.
Además, en septiembre del año pasado, Montes de Oca fue galardonado con el premio a la abogacía por parte de LatinoLEAD como reconocimiento a su liderazgo para amplificar las voces de la comunidad y hacer frente a las desigualdades sistémicas. En entrevista virtual, Montes de Oca contó que nació y creció en la Ciudad de México, hasta que su madre contrajo matrimonio con un minesotano y a los 16 años y sin hablar inglés llegó a vivir al estado de los diez mil lagos, “el shock fue muy fuerte, el primer invierno fue super fuerte” comentó.

Montes de Oca recordó que, aun viviendo en México, a su mamá le dijo un maestro de inglés que no desperdiciara su dinero porque su hijo nunca iba a aprender ese idioma; sin embargo, unos cuantos años más tarde, Montes de Oca se convirtió en el intérprete médico más joven contratado por el Centro Médico de la Universidad de Minnesota, en donde laboró por casi dos décadas, gracias a su dominio de español e inglés hablado y escrito. “Trabajé en este centro de salud que es uno de los más complejos de Estados Unidos donde veíamos caos de trasplante de médula ósea”, comentó sobre la experiencia como intérprete médico que lo puso en más de siete sesiones de rehabilitación, sin ser paciente, área que fue una de las que más le gustaba por ser parte de la sicología.
Una de las experiencias más difíciles de su carrera fue cuando tenía alrededor de veinte años edad y trató sobre un niño que no iba a sobrevivir: “nadie me preparó para eso porque todavía es parte de lo que critico de tener un estándar eficaz para preparar a los intérpretes para ese tipo de situaciones. Es un privilegio haber estado en situaciones donde alguien fallece porque es un momento muy especial para la familia y el respeto que uno tiene que tener es sumamente importante, y tienes que mantener la confidencialidad. Hay tanto que conlleva ser un buen intérprete. Nosotros no vamos a la escuela de medicina, sí te aprendes sufijos y prefijos, desarrollas tu vocabulario, son términos super complejos y no hay un estándar muy estricto para lo que requiere y si no lo hay, no hay tampoco la remuneración” a lo que agregó que la interpretación es un servicio que se da a minorías que no hablan inglés, por lo que no ha sido parte del esquema general de la preparación y presupuestos en esa área.
Montes de Oca estudió estudió en diversas instituciones de las Ciudades Gemelas -ciencias políticas entre otras cosas- y dijo que podría tener un doctorado si se hubiera dedicado a estudiar pero, como le encanta aprender viajando, leyendo y hablando con la gente, podría decirse que sigue matriculado en la universidad de la vida. De sus inicios como estudiante recién llegado de tierras mexicanas recordó que como en esos tiempos no se le daba importancia a la educación bilingüe y el programa de inglés como segundo idioma era deficiente, lo pusieron en la clase con los alumnos con problemas de conducta para que cursara el currículum más lento, “no sabían manejar a los estudiantes que no hablaban inglés, se les hizo lo más sencillo ponerme en el programa o currículum más lento, pero realmente me pareció un error. Hicieron lo que pudieron, lo mejor que pudieron”.
Miembro del consejo de Hennepin Healthcare, del Comité de Equidad de la Salud de la Sociedad Americana del Cáncer, gestor de la Coalición para aumentar el número de maestros de color y de nativos americanos en MN, miembro del Comité de Recaudación de Fondos de LatinoLEAD, y miembro del consejo, vicepresidente y presidente en diversas etapas de la Asociación de traductores e intérpretes de la parte superior del medio oeste (UMTIA, por sus siglas en inglés), entre otras experiencias profesionales, Montes de Oca decidió en julio del 2023 que el impacto que tenía por su trabajo podía ser mucho más grande si se dedicaba de tiempo completo a su compañía; “yo ya tenía esa empresa en la que hacía cosas aquí y allá pero no de tiempo completo.
Decidí, como clavadista de Acapulco, “sí me lanzo”, contó entre risas. “La empresa es de los dos y sin ella (su esposa) no podría hacer lo que hago, así que ahora me dedico a dar consultoría para diferentes organizaciones de cómo darle mejor atención a la gente que necesita intérprete, cómo trabajar mejor con la comunidad latina, cómo desarrollar estrategias”, y a casi dos años de distancia, recordó que renunció a su puesto como intérprete médico certificado en la Universidad de Minnesota para dar servicio a negocios y compañías con un enfoque particular en diversidad e inclusión, desarrollo de liderazgo estratégico, construcción de equipos, manejo de proyectos y capacitación, amén de su experiencia en el campo del cuidado de la salud y lo referente a la práctica culturalmente apropiada y respetuosa con las diversas comunidades.
En ese sentido, hoy en día se encarga de crear programas para organizaciones para cerciorarse de que haya acceso lingüístico, lo que puede significar contar con un intérprete de español o de otro idioma, de lenguaje de señas o de Braille, y también se encarga de la parte estratégica y de planeación; de cuando en cuando hay un proyecto de interpretación que le parece interesante. “Muchos llegan sin hablar el idioma y después de un año (los niños) se convierten en language brokers, que es como lo llamo, porque no son intérpretes. Esa es la realidad para muchas familias y lo será más en el futuro si cortan recursos”, apuntó el entrevistado.
Volviendo al maestro de idiomas que le dijo a su mamá que nunca iba a aprender inglés, Montes de Oca retoma ese episodio en sus conferencias para dirigirse al público y especialmente a los jóvenes: “va a haber gente con la que te vas a topar y que te va a decir que no hagas equis, i griega o zeta, y realmente no saben. No dejes que nadie determine tu futuro, no escuches esas voces, inclusive aquellas que lo dicen con amor. A veces es gente que quiere y cree que te está dando lo mejor que puede ofrecerte y a menudo te están metiendo sus propios miedos y limitaciones”.
Hot off the Press Newsletter!
One email a month with top stories from our four publications.
Sign up on our home page HERE.
Support community news – strengthen your community.
Join the many loyal readers who have made a voluntary contribution of $10 to $100 or more to
help us achieve our purpose. Our website is paywall free, and papers are delivered monthly to
every home in our distribution area. Thank you for your support!
-
Remodeling trends for 2025; Helpful advice on how to do it right
-
Noecker named St. Paul City Council president
-
Sample St. Paul Entertainment Guide March 2025
-
LaNoire Bridal expands twofold; set to reopen this spring
-
Local Lioness Club sees uptick in membership; launches new fundraiser to help students
-
Hunger epidemic still on the rise, FoodShare campaign begins March 1
VIEW CURRENT PRINT EDITION:
St. Paul Voice
La Voz Latina
Downtown St. Paul Voice
South St. Paul Voice